La mejor parte de san pedro garza garcia
La mejor parte de san pedro garza garcia
Blog Article
Sin embargo no fue sino hasta 1845 cuando se intentara establecer un centro urbano. El propósito no prosperaría sino hasta 1870 cuando definitivamente los pobladores lograron establecerse definitivamente.
Si eres enamorado del arte y la cultura, no puedes dejar de pasarse las diversas galeríGanador de arte que se encuentran en San Pedro Garza García.
San Pedro Garza García ofrece diversas opciones para disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad. Luego sea desde miradores, parques naturales o incluso desde restaurantes en lo stop de rascacielos, podrás apreciar la belleza de esta metrópoli mexicana desde diferentes perspectivas.
Museo El Centenario: casona histórica localizada frente a la plaza municipal. En sus salas se recrea la vida de los antiguos sampetrinos, Adicionalmente de salas de exposición temporal que se renuevan constantemente.
Pero el cambio de nombre de San Pedro Garza García nunca se logró popularizar luego que la fuerza de la costumbre Cuadro más poderosa y aún en documentos y protocolos se le continuó llamando "San Pedro".
Sito en la zona de La Huasteca, este parque ofrece impresionantes paisajes naturales y diversas actividades al flato atrevido.
Sin embargo sea que prefieras comida callejera o restaurantes de incorporación cocina, San Pedro Garza García tiene poco para satisfacer todos los paladares.
Triunfadorí poco a poco Santo Pedro se fue cubriendo de educación y Civilización, y entre sus precursores de los años cincuenta se encuentran el Colegio Labastida y el Instituto Franco Mexicano que, sin lado a dudas marcaron un sendero que hoy se ve coronado con la presencia de una gran comunidad de educación superior: La Universidad de Monterrey.
Posteriormente el zona es conocido como "Hacienda de Santa Bárbara", más Delante funciona ambos nombres bajo el de "Hacienda de Santa Bárbara de los Nogales", luego, no obstante bajo advocación del apóstol toma el nombre de "Hacienda de San Pedro de los Nogales". El 14 de diciembrede 1882 es ascendido a título de Villa con el nombre de "Santo Pedro Garza García" y para el año próximo, 1883, adquiere su independencia municipal. No es sino hasta principios del siglo XVIII cuando aparece oficialmente mencionado el nombre de Hacienda de San Pedro.
Santo Pedro Garza García ofrece una amplia variedad de actividades al aire atrevido que te permitirán disfrutar al mayor de tu visita.
Los orígenes del municipio se deben al surgimiento de las primeras casas en el llamado Val de San Pedro de los Nogales, en el siglo XVI, cuando Diego de Montemayor fundó el 20 de noviembre de 1596 la Hacienda de San Pedro de los Nogales, actualmente la zona denominada Casco Urbano, legándola a su hijo Diego “ El mozo” y a varios pobladores más para la explotación de sus medios agrícolas.
El Parque Fundidora es un emplazamiento perfecto para que buy weed monterrey mexico los niños disfruten de la naturaleza mientras se divierten. Cuenta con extensas áreas verdes donde pueden correr, hacer picnics y jugar al flato desenvuelto. Encima, cuenta con un parque pueril equipado con juegos y atracciones especiales para ellos.
El municipio cuenta con suficientes atractivos naturales , edificaciones históricas y arquitectonicas de todo tipo lo cual atrae a muchos visitantes y esto representan un importante autor en el desarrollo crematístico para convertirse, en poco tiempo, en un destino solicitado por los viajeros nacionales e internacionales.
El Planetario Alfa es una excelente opción para que los niños aprendan sobre el universo de forma divertida e interactiva. Cuenta con exhibiciones interactivas, proyecciones en 3D y visitas guiadas que harán que los pequeños se maravillen con el cosmos.
Además, cuenta con esculturas y obras de arte al meteorismo libre que le dan un toque cultural al entorno.